Política de Privacidad
En TRINOMIO 2024 SL nos preocupamos por la privacidad y la transparencia. Además, nos comprometemos a tratar sus datos en cumplimiento de la normativa de Protección de Datos vigente:
- Reglamento UE 2016/679, de 27 de abril de 2016 del Parlamento Europeo y del Consejo (RGPD).
- Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDPGDD).
A continuación, le indicamos en detalle los tratamientos de datos personales que realizamos, así como toda la información relativa a los mismos.
1. ¿Quién es el responsable del tratamiento de sus datos?
TRINOMIO 2024 SL
B70854187
C/ CARRIL DEL PICÓN 3, BAJO – 18002 – GRANADA
655 011 711
picongranada@gmail.com
1.1. Datos de contacto del Delegado de Protección de Datos (DPD):
GRUPO ALTABIR (FORMACONT SL), con CIF B18955195
C/ Luis Amador 26, Centro de Negocios Cámara de Comercio de Granada, P.0 – Of.B
dpo@altabir.es
2. ¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales?
En TRINOMIO 2024 SL tratamos la información que nos facilitan las personas interesadas con diferentes finalidades. A continuación, se describen cada una:
- Candidatos a un puesto de trabajo: Gestión de currículums y procesos de selección.
- Clientes: Gestión administrativa, contable y fiscal, además de comunicaciones promocionales.
- Potenciales clientes y contactos: Gestión comercial y envío de promociones.
- Proveedores: Gestión administrativa, contable y fiscal, y contactos profesionales.
- Personal: Gestión laboral completa, incluyendo formación y prevención.
- Ejercicio de derechos: Atención a solicitudes relacionadas con derechos de protección de datos.
- Protocolo de prevención del acoso: Gestión de denuncias y entrevistas relacionadas.
- Formulario de contacto web: Atención a solicitudes realizadas en la web.
- Reservas: Gestión del libro de reservas del restaurante-cafetería.
- Videovigilancia laboral: Supervisión de la actividad laboral.
- Videovigilancia seguridad: Garantizar la seguridad de personas, bienes e instalaciones.
No se tomarán decisiones automatizadas. Si no se facilitan los datos, no podremos cumplir con las finalidades descritas.
3. ¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos?
Dependiendo del tratamiento, los datos se conservarán durante diferentes periodos. Aquí los detallamos:
- Candidatos: 2 años desde la última interacción.
- Clientes y proveedores: Mientras no se solicite la supresión, y en su caso, durante los años necesarios por ley.
- Potenciales clientes y contactos: Mientras no se solicite su supresión.
- Personal: Durante la relación laboral y los años necesarios por ley.
- Derechos de los interesados: Mínimo 3 años para atender posibles reclamaciones.
- Protocolo de acoso: 2 años salvo necesidad legal.
- Formulario de contacto y reservas: Mientras no se solicite su supresión.
- Videovigilancia (laboral y seguridad): Máximo 30 días salvo requerimiento judicial o policial.
4. ¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos?
Dependiendo del tipo de datos, la base legal puede variar. Aquí se detallan por tipo:
- Candidatos: Ejecución de medidas precontractuales (RGPD art. 6.1.b).
- Clientes: Ejecución de contrato (6.1.b) e interés legítimo (LSSICE art. 21.2).
- Potenciales clientes: Ejecución de contrato (6.1.b), consentimiento (6.1.a), e interés legítimo (6.1.f).
- Proveedores: Ejecución de contrato (6.1.b) e interés legítimo (6.1.f).
- Personal: Ejecución de contrato (6.1.b), obligación legal (6.1.c y 9.2.b), legislación laboral.
- Ejercicio de derechos: Obligación legal (6.1.c).
- Protocolo de acoso: Obligación legal (Ley Orgánica 3/2007, RD 901/2020).
- Formulario de contacto: Ejecución de contrato (6.1.b).
- Reservas: Interés legítimo (6.1.f).
- Videovigilancia laboral: Ley del Estatuto de los Trabajadores (art. 20.3), LOPDGDD (art. 89).
- Videovigilancia seguridad: Misión en interés público (6.1.e).
5. ¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos?
Dependiendo del tratamiento, se comunicarán datos a:
- Candidatos: No se cederán datos.
- Clientes: Administración Tributaria y entidades financieras.
- Potenciales clientes: No se cederán datos.
- Proveedores: Administración Tributaria y entidades financieras.
- Personal: Administración Tributaria, Seguridad Social, Mutua, bancos, Fundae.
- Derechos de interesados: Autoridades de control, organismos públicos, Defensor del Pueblo.
- Protocolo de acoso: Fuerzas de seguridad, organismos judiciales, Ministerio Fiscal.
- Formulario de contacto y reservas: No se cederán datos.
- Videovigilancia laboral: Juzgados y Tribunales si procede.
- Videovigilancia seguridad: Fuerzas de seguridad y Juzgados si procede.
6. Transferencias de datos a terceros países
No están previstas transferencias internacionales de datos en ninguno de los tratamientos realizados por TRINOMIO 2024 SL.
7. ¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita sus datos?
Usted tiene derecho a:
- Acceder a sus datos personales.
- Solicitar su rectificación o supresión.
- Solicitar la limitación de su tratamiento.
- Oponerse al tratamiento.
- Ejercer su derecho a la portabilidad.
Puede ejercer sus derechos contactando a: dpo@altabir.es o en C/ Luis Amador 26, Centro de Negocios Cámara de Comercio de Granada, P.0 – Of.B.
También puede retirar su consentimiento en cualquier momento sin afectar a la licitud del tratamiento anterior a la retirada.
Si considera que sus derechos han sido vulnerados, puede reclamar ante la Agencia Española de Protección de Datos.
8. ¿Cómo hemos obtenido sus datos?
Los datos personales que tratamos en TRINOMIO 2024 SL proceden del propio interesado.